sábado, 28 de marzo de 2009

VERDAD DISFRAZADA


Para nadie es un secreto los rumores que andan por la ciudad acerca de panfletos y boletines con mensajes de amenazas de muerte para los habitantes de los barrio más marginales, especialmente los de la comuna 8 ubicada en el centroriente de la ciudad.


Más allá de Caicedo subiendo por todo Ayacucho se encuentra La Sierra, uno de los barrios más marcados por la violencia y la pobreza en los últimos años a causa de las guerras provocadas inicialmente por el Bloque Metro y posteriormente por el desmovilizado Bloque Cacique Nutibara perteneciente a las Autodefensas Unidas de Colombia dirigido por Carlos Castaño.
Aunque aparentemente se respira un aire de paz, los acercamientos con la comunidad y con los ex combatientes me han llevado a la conclusión de que la armonia es una mentira disfrazada que se esconde tras la mirada acuchillante de quienes tienen cuentas pendientes con sus antiguos enemigos, aquellos que en pasadas épocas mataron a sus hermanos y a sus "parceros".

Cada dia se potencializa el renacimiento de la guerra en este barrio porque algunos han tomado la paz como un proyecto que hay que cumplir y no como un estilo de vida.

Imagen tomada de http://farm3.static.flickr.com/2260/2127562507_31648059fe.jpg?v=1198298940


martes, 10 de marzo de 2009


Hacia la presidencia...

Cubrir las pataletas de Juan Manuel Santos es una estrategia mediática para acceder a la cumbre de sus propósitos políticos hacia la Presidencia de la Republica.

La revista Semana en su última edición expone en su portada un artículo llamado Matrimonio por Conveniencia entre el ministro de Defensa Juan Manuel Santos y el Presidente Uribe en el cual afirma que las últimas acciones del ministro se centran en un táctico oportunismo electoral asegurando que "Santos logró monopolizar las noticias de la semana al posicionarse como contradictor de dos presidentes extranjeros".

Resulta aún más irónico su discurso y su actitud ofensiva hacia los gobiernos hermanos a sabiendas de que en la historia de su carrera política ha procurado manejar excelentes relaciones con ambos gobiernos en conflicto con Colombia.

Recordemos que Santos fue Ministro de Comercio Exterior durante el mandato de César Gaviria en 1991. También En 1992 fue elegido por 4 años Presidente de la VII Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y al año siguiente fue elegido por 2 años presidente de la CEPAL.

Negoció con Estados Unidos y la Unión Europea las preferencias andinas y acuerdos de libre comercio con Venezuela, Ecuador, entre otros países. Con este contexto es claro para nosotros saber reconocer las intenciones de Santos a sabiendas de que siempre manejó excelentes relaciones comerciales y politicas con los paises vecinos.

Es de claro conocimiento que este personaje maneja como el dueño de un circo a la opinion pública, pues no se le puede desconocer su gran conocimiento en el tema a través del monopolio de su familia y de que él en 1981 asumió el cardo de subdirector de El Tiempo.

"(...)Para la opinion pública quedó como un hombre con pantalones y no hay duda de que esa percepción le va a dar un impulso importante en las encuestas que, después de muchos años, le empiezan a favorecer en intención de voto". Su lema ha sido mano dura contra el terrorismo y lo ha demostrado con la éxitosa Operación Fénix y la inolvidable Operacion Jaque.

Pero para poder entender esta situacion es necesario recordar que Juan Manuel Santos hace parte de una de las familias más influyentes del país, su abuelo fue el periodista Enrique Santos y el hermano de éste fue el ex presidente Eduardo Santos, quien fuera dueño del diario El Tiempo. Así mismo es primo en primer grado del Vicepresidente de Colombia Francisco Santos.


La ambición que nunca ha ocultado y que ahora se evidencia con más fuerza es ser presidente de la República. Por ello renunció a la subdirección de El Tiempo en 1991. En una entrevista que le hizo radio W acerca de sus pretensiones precidenciales afirmó que "Ya veremos cuando se toma esa decisión, eso hay que hablarlo con el Presidente, hablarlo con mucha gente si es que se toma. Nada está definido todavía".

Amanecerá y veremos como dice el dicho pero si sería interesante seguirle las maniobras a este trapecista de los medios de comunicación que sigue caminando con mano dura hacia la presidencia.

Basado en Revista Semana Marzo 9 a 16 de 2009. Edicion No. 1401